1896- Henry Bequerel realiza por equivocación uno de los descubrimientos más curiosos de la química y luego se fue desarrollando el tema con la ayuda de Marie y Pierre Curie: La Radiactividad. Ésta última es: la emisión espontánea de algo de una estructura sin ser provocada.
1910-Becquerel otra vez, realizó una nueva experiencia que constaba con, un recipiente mínimo que contenía distintas sustancias radiactivas, tres placas fotográficas en frente y todo esto, fue conectado a una fuente de alto voltaje. Lo que pudo observarse es que: en las tres placas se marcaban tres puntos distintos (en cada una). Así podemos diferenciar tres tipos de rayos: positivos, alfa(detenidos por una hoja de papel) ; negativos, beta(por una hoja de metal); partículas electromagnéticas, gama.
Ernest Rutherford el átomo estaba conformado por un núcleo (protones y neutrones, que aportan masa, no tienen carga eléctrica) y una corteza donde los electrones se mueven a una distancia mínima de repulsión y atracción.
La física esta dividida en:
Clásica, que dice que toda partícula con carga eléctrica al moverse pierde energía.
Moderna, sostiene que, una partícula con carga que se mueve en determinados espacios ni pierde ni gana E.
Niels Bohr- su modelo atómico dictaba que: el electrón al moverse en órbitas permitidas no pierde ni gana E. Se dice que el átomo está en estado fundamental o estacionario.
-Al ser perturbado el átomo, el electrón salta de la órbita de menor contenido energético a la de mayor contenido energético , esta en estado excitado. Este estado es momentáneo, y luego, vuelve al estado estacionario, emitiendo esa cantidad de E absorbida en forma de un cuanto de luz.
-Hay infinitas órbitas
-No hay cualquier cantidad de e- por órbita. Existe una cantidad máxima. ------> 2n al cuadrado.
Tabla Periódica:
A : número másico (n+p+e)
X
Z :número atómico (e o p)
Isótopos: átomos del mismo material con igual Z y distinto A.
Isóbaros: átomos de distinto material con igual A y distinto Z.
Somerfield modificó parte del modelo de Bohr diciendo que: existen tantos subniveles de energía como número de nivel tiene el átomo.
Grupo: cantidad de e- del último nivel. Si su configuración termina en s o p : A-elementos representativos- (sopA.)Pueden o no ser metales.
si su configuración termina en d, B-elementos de transición-. Son todos metales.
Período: cantidad de órbitas ocupadas que tiene un átomo.
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ESTOY NERVIOSAAAAAAAAAAAAAAAAA
No hay comentarios:
Publicar un comentario